Páginas

jueves, 23 de diciembre de 2021

SEMANA PROYECTO DE LA SALUD.

 

Durante la última semana del trimestre todo el centro ha celebrado la semana del proyecto de salud. 

En él han participado todos los alumnos del centro y la totalidad del claustro de profesores.

Se han organizado distintos talleres por ciclos, en los que el alumnado ha rotado por las distintas actividades planteadas. 

Los objetivos planteados son:

Prevención y resolución pacífica de conflictos, así como los valores que preparan al alumnado para asumir una vida responsable en una sociedad libre y democrática.

Adquisición de hábitos de vida saludable que favorezcan un adecuado bienestar físico, mental y social.

Utilización responsable del tiempo libre y del ocio, así como el respeto al medio ambiente.

Igualdad efectiva entre hombres y mujeres, la prevención de la violencia de género y la no discriminación por cualquier condición personal o social.

Espíritu emprendedor a partir del desarrollo de la creatividad, la autonomía, la iniciativa, el trabajo en equipo, la autoconfianza y el sentido crítico.

Utilización adecuada de las herramientas tecnológicas de la sociedad del conocimiento.

los contenidos trabajados son:

Prevención y resolución pacífica de conflictos, así como los valores que preparan al alumnado para asumir una vida responsable en una sociedad libre y democrática.

Adquisición de hábitos de vida saludable que favorezcan un adecuado

 bienestar físico, mental y social.


Utilización responsable del tiempo libre y del ocio,

así como el respeto al medio ambiente.       


Igualdad efectiva entre hombres y mujeres, la prevención de la violencia 

de género y la no discriminación por cualquier condición personal o social.


Espíritu emprendedor a partir del desarrollo de la creatividad, 

la autonomía, la iniciativa, el trabajo en equipo, la autoconfianza y 

el sentido crítico.


Utilización adecuada de las herramientas tecnológicas de la 

sociedad del conocimiento.


los talleres realizados son:

Yoga: Taller destinado a la relajación.


Pintacaras: Taller destinado a la concienciación de alimentación saludable 

haciendo uso del  maquillaje en la cara como medio de motivación y 

disfrute del alumnado.


Plátano navideño: Mediante la realización de una manualidad, se 

conciencia al alumnado de la  importancia de la solidaridad así como de los 

hábitos de vida saludable.


Christmas: Elaboración de tarjetas de felicitación navideña.


Árbol: Realización de una manualidad utilizando distintos materiales.


Gymkana: Taller dedicado al disfrute de juegos y pruebas físicas.


Huerto: Taller destinado a la siembra de semillas para tras la germinación 

proceder a la plantación de las mismas y su posterior mantenimiento y cuidado.


Cuentacuento: Taller dedicado a la lectura interactiva con el alumnado.


Villancico: Taller dedicado al aprendizaje y disfrute de villancicos

 en lengua inglesa.


Gymkana saludable: taller dedicado a la distinción de alimentos saludables y no 

saludables así como a la creación de hábitos de vida saludable.


Karaoke navideño: Taller destinado al disfrute y aprendizaje de canciones 

populares y  actuales de la navidad.


Breakout Navidad: Taller dedicado a la superación de distintos 

retos. Para conseguir superarlos es necesario resolver problemas, 

cuestionarios y enigmas.


Manualidades navideñas: Manualidades utilizando distintos tipos de materiales.


Taller de teatro:Trabajo corporal con teatro improvisado y 

relajación. Se llevará a cabo en un aula despejada con internet y sonido. 

Cada niño/a tendrá que traer su cojín, 1 folio y 1 lápiz. Cada curso

tendrá asignada una hora y veinte minutos.


-Taller de manualidades. Se realizará en las mismas clases. 

Los alumnos/as deben traer cintas decolores y la profesora 

aportará las anillas de latas. Cada curso dispondrá de una hora para 

la realización del taller.


Taller “Caballeros de la Navidad”: Taller de auto construcción con 

material reciclado. Deberán construir un escudo siguiendo las 

instrucciones que previamente estarán colgadas en ClassRoom.

Los alumnos/as deben traer cartón reciclado y cola blanca. 

Cada curso dispondrá de 2 sesiones de una hora.


Taller “Cuidemos el medioambiente” Taller dedicado a la interacción con 

el medioambiente que nos rodea. 

Se trabajará en el cuidado de las distintas parcelas que tiene cada 

curso poniendo en práctica el cuaderno de trabajo del que han participado

 con anterioridad.


Concierto de Navidad: Los cuatro cursos de tercer ciclo cantarán una canción

 de navidad cada uno.


Para respetar las normas ANTI-COVID, actuarán los cuatro cursos 

de 3º ciclo por separado. Una vez finalizada su actuación, el concierto 

finalizará con la actuación del guitarrista David Martínez, quien interpretará

dos piezas y finalmente acompañará la canción “Cuando estamos juntos” de la

banda sonora de “Una aventura de Olaf” de Frozen, cantada por Inma Martínez

 y su hija Iriana Sánchez, que guarda relación con la Navidad. 

Todo el concierto podrá ser visualizado por el resto de cursos del centro desde 

sus clases, a través de la pizarra digital, en directo.

Taller de baile “Baila conmigo”: El taller se situará en el patio de las gradas. 

Allí se instalará un equipo de música con un ordenador portátil y un micrófono.

Este taller va dirigido a todo el centro. 

Cada curso tendrá asignada media hora para acudir allí y realizará dos 

bailes guiados por coordinadores/as de baile, alumnado de 5º y 6º, y 

supervisados por la tutora y el tutor de las clases de 6ºA y 5ºB, que 

previamente tendrán preparados pasos de baile adaptados 

y adecuados para las distintas edades.

Canciones taller de baile:

Ciclo de infantil: 1. Last Christmas,  2. Never gonna give you up.

1º ciclo: 1.Canción es Navidad. Dulce Navidad.

2º ciclo: Calipso, Luis Fonsi y Dulce Navidad.

3º ciclo: A un paso de la luna y baile de navidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario